LA FUNDACIÓN INFOCENTRO
En el año 2007 se crea la Fundación Infocentro instituida
por Decreto Presidencial No. 5.263, publicado en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela No. 38.648 de fecha 20 de Marzo de 2007.
¿Qué hacer en infocentro?
La meta es que los sectores populares se apropien de las tecnologías. De allí, los infocentros son espacios para:
* La alfabetización tecnológica
* La generación de proyectos socio productivos
* La navegación en Internet
* La investigación en línea
* La realización de talleres para el uso de herramientas computacionales que permitan la generación de contenidos (periódicos comunitarios y páginas web, entre otros)
* La interacción en línea con instituciones del Estado (Seniat, Onidex y Seguro Social, entre otros)
* La transcripción de documentos
* La formación en diferentes áreas con el uso de software libre.
LEY INFOGOBIERNOS 2013
En este espacio podras informarte acerca de la ley que rige los INFOCENTROS a nivel Nacional.
.http://infocentro.gob.ve/index.php/multimedia/admin/repository/Documentaci%C3%B3n/ley-infogobierno-venezuela-2013/
INFOUBICATE: Haz Click y conoce el Infocentro mas cercano.
Infocentros sembrados en el Poder Popular
Venezuela cuenta con 863 centros / 120 instituciones se han transferido a la comunidad organizada / Los Info Móviles alcanzan 89 por ciento de cobertura territorial.
La presencia de un Infocentro en la comunidad nace de la petición de la comunidad, apuntó Parra, “la gran mayoría de los casos el Poder Popular organizado, dispuesto a trabajar solicita un espacio para generar integración, organización e intercambiar ideas”.
Actualmente, en el Infocentro hacen vida jóvenes, adultos, hombres y mujeres, que en la misma comunidad se hacen cargo y asumen la tarea de velar por el buen funcionamiento de los espacios, así como también del proceso de formación, soporte tecnológico y administración, no solo para producir contenidos tecnológicos, sino para todos los proyectos que se puedan generar”.
Parra, precisó que de los 863 Infocentros desplegados en el territorio nacional, hoy en día 120 se han transferido a la comunidad organizada, “ellos mismos son los responsables del espacio y auspician el proyecto”.
De esta manera, según el lineamiento del Plan de la Patria 2013-2019, este Proyecto científico-tecnológico actualiza y direcciona los programas formativos hacia las necesidades y demandas del sistema productivo nacional, con el fin de garantizar el acceso oportuno y uso adecuado de las telecomunicaciones y las tecnologías de información.
Venezuela cuenta con 863 centros / 120 instituciones se han transferido a la comunidad organizada / Los Info Móviles alcanzan 89 por ciento de cobertura territorial.
La presencia de un Infocentro en la comunidad nace de la petición de la comunidad, apuntó Parra, “la gran mayoría de los casos el Poder Popular organizado, dispuesto a trabajar solicita un espacio para generar integración, organización e intercambiar ideas”.
Actualmente, en el Infocentro hacen vida jóvenes, adultos, hombres y mujeres, que en la misma comunidad se hacen cargo y asumen la tarea de velar por el buen funcionamiento de los espacios, así como también del proceso de formación, soporte tecnológico y administración, no solo para producir contenidos tecnológicos, sino para todos los proyectos que se puedan generar”.
Parra, precisó que de los 863 Infocentros desplegados en el territorio nacional, hoy en día 120 se han transferido a la comunidad organizada, “ellos mismos son los responsables del espacio y auspician el proyecto”.
De esta manera, según el lineamiento del Plan de la Patria 2013-2019, este Proyecto científico-tecnológico actualiza y direcciona los programas formativos hacia las necesidades y demandas del sistema productivo nacional, con el fin de garantizar el acceso oportuno y uso adecuado de las telecomunicaciones y las tecnologías de información.

No hay comentarios:
Publicar un comentario