viernes, 10 de abril de 2015

CANAIMA


Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.

Actualmente Canaima impulsa grandes proyectos nacionales tanto a nivel público como privado, entre los que se encuentran el Proyecto Canaima Educativo, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros.


Acerca de Canaima.

El Proyecto Canaima está compuesto por un grupo heterogéneo de participantes provenientes de diferentes instituciones públicas y particulares, activistas del Software Libre y ciudadanos en general. Su desarrollo es abierto y busca sumar a la mayor cantidad posible de colaboradores y desarrolladores.

¿Por qué se escogió Debian como distribución de origen de Canaima?
  • -Debian es una metadistribución  que permite ser adaptada a necesidades propias para diseñar distribuciones especificas.
  • -Posee cerca de 25 mil paquetes y soporta más de 10 arquitecturas.
  • -Cuenta con un gran comunidad de voluntarios a nivel mundial.
  • -Debian permanece 100% libre.
  • -Posee un sistema de control de calidad bastante fiable.
  • -Es la metadistribución origen de otras grandes distribuciones como ubuntu, guadalinex, knopix, entre otras.
Ciclo de desarrollo de Canaima (Propuesta)


Ciclo de Desarrollo Canaima


Canaima Educativo 


Contenidos educativos del proyecto CANAIMA según los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).

El equipo de desarrollo de Canaima se complace en anunciar que están disponibles para la descarga e instalación los contenidos digitales del proyecto Canaima Educativo, conformado por 60 recursos de aprendizaje que buscan impulsar la interacción entre el niño y el computador.

Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), estos contenidos fueron diseñados, específicamente, para niñas  y niños de primer grado, y serán enriquecidos paulatinamente hasta cubrir todos los niveles de la educación primaria. Los contenidos disponibles, hasta el momento, corresponden al primer trimestre del primer y segundo grado.Próximamente se publicarán los temas de los dos trimestres que completan el año escolar.

Licencia

Esta obra se encuentra bajo licencia Creative Commons - Reconocimiento - No comercial
Descarga e Instalación

Para información detallada sobre cómo instalar el paquete de Contenido Educativo haga clic aquí.




http://wiki.canaima.softwarelibre.gob.ve/wiki/Portada







No hay comentarios:

Publicar un comentario